El Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica informa sobre un ajuste en la metodología de recolección de datos del Estudio Longitudinal de la Región de Coquimbo 2024. A partir de ahora, en La Serena y Coquimbo se implementará una primera etapa de encuestas telefónicas, tras la cual se continuará con recolección de datos de manera presencial.
Mientras tanto, en las comunas aledañas, como Andacollo, La Higuera, Paiguano, Vicuña, Illapel, Canela, Los Vilos, Salamanca, Ovalle, Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui y Río Hurtado, la recolección de datos se llevará a cabo exclusivamente de manera presencial.
¿De qué trata el estudio?
El Estudio Longitudinal de la Región de Coquimbo es una iniciativa que busca caracterizar socioeconómicamente a la población de la región, proporcionando información clave para la toma de decisiones en políticas públicas y desarrollo local. Entre los principales temas abordados se encuentran:
- Empleo y mercado laboral
- Condiciones de vida y bienestar
- Educación y formación
- Salud y acceso a servicios
- Movilidad y dinámicas familiares

Avance y próximos pasos
El equipo del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC continúa con el trabajo en terreno para alcanzar la muestra objetivo y generar datos representativos y de alta calidad. Se invita a la comunidad a participar en la encuesta en caso de ser contactados, ya que su colaboración es fundamental para el éxito del estudio.
Actualmente se desarrolla la etapa final del levantamiento del Estudio Longitudinal de la Región de Coquimbo, que se espera concluir a fines de abril de 2025. La recolección de datos se lleva a cabo de manera presencial.
A continuación puedes encontrar enlaces para verificar encuestadores o visitar el sitio del proyecto.