Comienza terreno Ronda 11 del Termómetro de la Salud Mental en Chile

publicado en: Noticias | 0

26 de marzo, 2025

La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales anunciaron el inicio de la undécima ronda del Termómetro de la Salud Mental, un estudio longitudinal que desde 2020 analiza la evolución de los factores que impactan el bienestar psicológico de la población chilena. Esta nueva fase busca actualizar los datos tras los resultados obtenidos en la Ronda 10, realizada en noviembre de 2024, que revelaron tendencias clave sobre estrés, trabajo, soledad y salud mental.

Revisa hallazgos de la 10ma ronda:

El 76.6% de los ocupados reportó satisfacción laboral, con mayor incidencia en quienes realizan teletrabajo (86.6%). Sin embargo, el 4.1% presentó niveles altos de agotamiento (CBI), especialmente en mujeres (6.2%) y personas de 35 a 44 años.

La delincuencia se mantuvo como el principal estresor (59.8%), aunque disminuyó 10 puntos desde 2022. Le siguieron el cambio climático (41%) y las proyecciones económicas (43%). La preocupación por el contagio de COVID-19 cayó drásticamente, de 61.8% en 2021 a 5.3% en 2024.

El 16.8% de la población mostró sospecha o presencia de problemas de salud mental (GHQ-12), con un aumento de 3.4 puntos desde abril de 2024. Los síntomas de ansiedad moderada/severa (GAD-7) afectaron al 25.2%, y la depresión (PHQ-9) al 13.7%, siendo más prevalentes en mujeres y jóvenes.

La soledad percibida aumentó al 18%, y el apoyo social alcanzó su nivel más alto (56%). El sedentarismo cayó a 25.2%, mientras el consumo de riesgo de alcohol repuntó al 9.5%.

¿Qué se espera en la Ronda 11?
La nueva edición, que se aplicará a una muestra representativa de la población urbana mediante encuestas telefónicas, profundizará en estos indicadores y explorará cómo variables como el entorno laboral, las redes de apoyo y los hábitos de vida continúan influyendo en la salud mental. Además, se analizarán cambios en el contexto socioeconómico y su impacto psicológico.

A woman stands in a dimly lit room facing contrasting environments, symbolizing inner duality.

La recolección de datos comenzará en marzo de 2025, manteniendo el rigor metodológico de rondas anteriores. Los resultados buscan contribuir a iniciativas públicas y privadas orientadas a mejorar la calidad de vida de los chilenos.